
Publicado 2023-04-30
Palabras clave
- sumario
- summary
Cómo citar
supervision21. (2023). SUMARIO. Supervisión 21, 68(68). Recuperado a partir de https://usie.es/supervision21/index.php/Sp21/article/view/708
Derechos de autor 2023 supervision21

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
EDITORIAL
CASOS PRÁCTICOS
- REQUISITOS DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO EN LOS CENTROS PRIVADOS. CASTILLA Y LEÓN. Javier García Calzada Inspector de educación. A.I.E,Castilla y León. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.1
ARTÍCULOS
- LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN LA “ESPAÑA VACIADA”. Ana Encarnación Pérez de Tudela Delgado. Inspectora de Educación. Jaén. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.2
- DECODIFICANDO EL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE: ¿QUÉ EVIDENCIA EMPÍRICA LO RESPALDA? Miguel Ángel Tirado Ramos. Inspector de Educación. Doctor en Ciencias de la Educación. Islas Baleares. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.3
MONOGRÁFICO LOMLOE:
LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE. EL RETO LOMLOE
Coordinador: Dra. Blanca A. García Yelo. Doctora en Geología. Ayudante Doctor del Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas de la Facultad de la Educación-CFP. Docente e investigador. Universidad Complutense de Madrid. Madrid.
- INTRODUCCIÓN: SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN CONTEXTOS VARIADOS. LA DIDÁCTICA COMO EJE DEL SISTEMA EDUCATIVO. Blanca A. García Yelo.Doctora en Geología. Ayudante Doctor del Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas de la Facultad de la Educación CFP. Docente e investigador. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.4
- LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE: CONCEPTO, PARTES Y FASES PARA SU DISEÑO. Adolfina Ruiz Morales. Inspectora de Educación. Servicio de Inspección de Almería. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.5
- ACTIVIDADES CON BIOGRAFÍAS DE GEÓLOGAS: FOMENTANDO VOCACIONES CIENTÍFICAS EN UN CONTEXTO INCLUSIVO. Omid Fesharaki. Doctor en Geología Profesor Ayudante Doctor Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas. Facultad de Educación-CFP. Universidad Complutense de Madrid). Ana Cano Ortiz. Doctora en Biología. Profesora Ayudante Doctor de Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas. Facultad de Educación-CFP. Universidad Complutense de Madrid. Elena García Buitrago. Profesora Asociada; Licenciada en Biología. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas. Facultad de Educación-CFP. Universidad Complutense de Madrid (España). https://doi.org/10.52149/Sp21/68.6
- SITÚATE PARA APRENDER. SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA. Mª Lourdes Alcalá Ibáñez, Inspectora de educación en Teruel. Profesora asociada de la Universidad de Zaragoza. Rosa Gasque Rubio. Profesora de Educación Secundaria. Teruel. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.7
- EJEMPLO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: LA GEOGRAFÍA EN LA VIDA COTIDIANA. Ignacio Hernangómez Criado, Profesor Módulos Comunes F.P. Básica. Licenciado en C.C. de la Educación. Grado en Educación Primaria. C.F.P. Juan XXIII. Alcorcón. Blanca A García Yelo. Doctora en Geología. Ayudante Doctor del Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas de la Facultad de la Educación CFP. Docente e investigador. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.8
- APRENDIZAJE BASADO EN RETOS EN FP. María Isabel Sánchez Márquez, Jefa de estudios del centro Calasanz Lanbide. Bizkaia. País Vasco. María Meijide Bermúdez, Inspectora de educación. Gipuzkoa. País Vasco. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.9
- LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. LA GENERACIÓN DEL 27: UNA HISTORIA CONTADA EN MASCULINO. UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PARA 4º DE LA ESO. Pedro Hilario Silva. Presidente de la APE Quevedo. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del IUCE de la Universidad Autónoma de Madrid. Enrique Ortiz Aguirre, Catedrático de Lengua española y Literatura en Educación Secundaria. Vicepresidente de la APE Quevedo. Doctor en Lengua española y sus Literaturas. Profesor Asociado en la Universidad Complutense de Madrid. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.10
- SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA: “ADOPTA UN POETA. SÉ EL POETA. Beatriz Marrodán Verdeguer, Profesora de ELE. Traductora y correctora. Graduada en Traducción y Mediación Interlingüística. Valencia. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.11
- AVANZANDO EN INCLUSIVIDAD: SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EL AULA DEL FUTURO. Marta Cadalso Rico. Jefa de Estudios en el CEIP Alejandro Rubio (Guadalix de la Sierra,Madrid). Maestra de Lengua Extranjera: inglés. Irene Seara Millán. Tutora y coordinadora de metodologías activas en el CEIP Alejandro Rubio (Guadalix de la Sierra, Madrid). Maestra de Educación Primaria. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.12
- LAS TIC, TAC, TEP, TRIC EN LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE. José Vicente López Company. Doctor en Educación. Licenciado en Pedagogía. Maestro. Asesor de Formación. Cefire. Sagunt. Valencia https://doi.org/10.52149/Sp21/68.13
INVESTIGACIÓN
- AUGE Y CONVERGENCIA DE LOS SISTEMAS DE INSPECCIÓN ESCOLARES. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA INSPECCIÓN ESCOLAR EN DUBÁI, IRLANDA, NUEVA ZELANDA Y PAKISTÁN. Sarah Gardezi, Gerry McNamara, Martin Brown y Joe O’Hara. Centre for Evaluation Quality and Inspection, Dublin City University, Dublin, Irlanda. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.14
INNOVACIÓN EDUCATIVA
DOCUMENTA
- LA INSPECCIÓN EDUCATIVA ACTUAL EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: UNA VISIÓN COMPARATIVA. José Luis González Fernández. Inspector de educación. Ceuta. (Ministerio de Educación y Formación Profesional). https://doi.org/10.52149/SP21/68.16
NORMATIVA
RESEÑAS
- RESEÑA: PÉREZ JIMÉNEZ, J.M. Y GARCÍA BALLESTEROS, P.E. (2022) LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN. TEORÍA, CRÍTICA Y PRÁCTICA COMPROMETIDA. MªPilar González Ortega. Inspectora de educación de Madrid https://doi.org/10.52149/Sp21/68.17
- RESEÑA: MORALES, MARIANA Y FERNÁNDEZ, JUAN “LA EVALUACIÓN FORMATIVA. ESTRATEGIAS EFICACES PARA REGULAR EL APRENDIZAJE” Vicente Alcañiz Miñano. Inspector de educación. Madrid. https://doi.org/10.52149/Sp21/68.18
NOTICIAS