
Publicado 2023-01-30
Cómo citar
supervision21. (2023). SUMARIO. Supervisión 21, 67(67). Recuperado a partir de https://usie.es/supervision21/index.php/Sp21/article/view/684
Derechos de autor 2023 supervision21

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
EDITORIAL
CASOS PRÁCTICOS
- LA SUPERVISIÓN INSPECTORA DEL PROYECTO FORMATIVO DE F.P. DUAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DE EXTREMADURA. Leonor Cachadiña Gutiérrez. Inspectora de Educación. Extremadura https://doi.org/10.52149/Sp21/67.1
ARTÍCULOS
- EL DÍA QUE EL INSPECTOR ABANDONÓ AULA. José María Alen de la Torre. Inspector de Educación. Comunidad de Galicia. https://doi.org/10.52149/Sp21/67.2
- EL PLAN DIGITAL DEL CENTRO. UN INSTRUMENTO CON PROSPECTIVA EN LA LOMLOE. Dionisia Estévez Carmena. Profesora de Educación Primaria. Asesora Técnica del INTEF. Castilla La Mancha. https://doi.org/10.52149/Sp21/67.3
MONOGRÁFICO LOMLOE:
LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE MATERIA. ENFOQUE LOMLOE
Coordinador: Dr. Vicente Caballero de la Torre. Docente e investigador de la Universidad Complutense de Madrid. Inspector de Educación (en excedencia). Madrid.
- DEL ESPÍRITU DE LA LEY A LA MATERIA DEL DECRETO (FILOSOFÍA PSICOPEDAGÓGICA DE MÍNIMOS) Vicente Caballero de la Torre. Docente e investigador de la Universidad Complutense de Madrid. Inspector de Educación (en excedencia). Madrid. https://doi.org/10.52149/Sp21/67.4
- LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EL NUEVO MARCO CURRICULAR. CONCRECIÓN EN ANDALUCÍA EN LA MATERIA DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. Carmen Pilar García Montes. Inspectora de Educación. Andalucía. https://doi.org/10.52149/Sp21/67.5
- APROXIMACIÓN CRÍTICA A LAS COMPETENCIAS CLAVE Y LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA LOMLOE COMO LIDERAZGO PARA UNA INNOVACIÓN EDUCATIVA. EL CASO DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA. Enrique Ortiz Aguirre. Catedrático de Lengua española y Literatura, Ed. Secundaria. Profesor Asociado, Universidad Complutense de Madrid. Madrid. https://doi.org/10.52149/Sp21/67.6
- LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LAS ÁREAS Y MATERIAS DE FILOSOFÍA EN EL NUEVO CURRÍCULO LOMLOE. Víctor Bermúdez Torres. Asesor técnico de Subdirección de Ordenación Académica del Ministerio de Educación y FP, Juan Antonio Negrete Alcudia. Profesor de Secundaria. Madrid https://doi.org/10.52149/Sp21/67.7
- GEOGRAFÍA E HISTORIA EN EL NUEVO CURRÍCULO DE CASTILLA Y LEON: EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. José Antonio Luengo Gallego. Asesor Técnico Docente. Servicio de Ordenación Académica, Títulos y Convivencia. Castilla y León https://doi.org/10.52149/Sp21/67.8
- COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE MATEMÁTICAS EN LA LOMLOE. UN CAMBIO EN EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN MATEMÁTICAS. María de los Ángeles Gil Blanco. Jefa del Departamento de Matemáticas. IES Hermanos D’Elhuyar (Logroño). Ruth Martín Escanilla. Catedrática de Enseñanza Secundaria. Jefa de Área, Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE, MEFP). José Luis Muñoz Casado. Profesor de Enseñanza Secundaria. Asesor Técnico Docente (SGOA, MEFP). Rioja https://doi.org/10.52149/Sp21/67.9
- DEL CONOCIMIENTO A LA COMPETENCIA CIENTÍFICA, UN SALTO CUÁNTICO. María Felisa Domínguez Rodríguez. Doctora en Químicas, Universidad de Salamanca. Profesora de Secundaria. Juan Carlos Alarcón Escribano. Licenciado en Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid. Jefe de Departamento de Física y Química en el IES Rafael Frühbeck de Burgos. María José Fabre González. Doctora en Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid. Profesora de Secundaria. Asesora Técnica de Educación, Consejería de Educación. Madrid. https://doi.org/10.52149/Sp21/67.10
- REFLEXIONES SOBRE LA CONCRECIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO ESTABLECIDO EN LA LOMLOE PARA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Y LOS RETOS PARA EL PROFESORADO. Pedro Lisa Samper. Maestro, Lengua extranjera, inglés. Director del CEIP Paloma Esteban Villamarín de Talaveruela de la Vera (Cáceres). Marta Timón Redondo. Maestra, Lengua extranjera, inglés, del CEIP Maximiliano Macías de Mérida (Badajoz). Extremadura. https://doi.org/10.52149/Sp21/67.11
DOCUMENTA
- DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA PREVENCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO Luisa María Lorenzana García. Inspector de Educación. Javier Ferrero González. Inspector de Educación. Castilla y León.
INNOVACIÓN
- ¡HAGAMOS EL PINO! OTRA FORMA DE PROGRAMAR- Educación Primaria y Secundaria - Comunidad Autónoma de Aragón. Mª Lourdes Alcalá Ibáñez. Inspectora de Educación. Profesora Universidad de Zaragoza y Rosa Gasque Rubio, Profesora de Educación Secundaria. Aragón. https://doi.org/10.52149/Sp21/67.12
NORMATIVA
- NOVEDADES DE LEGISLACIÓN EDUCATIVA: ÁMBITO ESTATAL Y AUTONÓMICO. 20/10/2022 – 21/01/2023. Rosa García Mendive. Inspectora de Educación. Navarra
RESEÑAS
- ASEGURADO GARRIDO, A. y MARRODÁN GIRONÉS, J. (2022): LA NUEVA LEY DE FP Y SU ANÁLISIS: UNA MIRADA TÉCNICA. Miguel Ángel Pinero Gordo. Inspector de Educación. Castilla y Leónhttps://doi.org/10.52149/Sp21/67.13
- PANORAMA DE LA EDUCACIÓN. INDICADORES DE LA OCDE 2022. INFORME ESPAÑOL Vicente Alcañiz Miñano. Inspector de Educación. Madrid https://doi.org/10.52149/Sp21/67.14
- LÓPEZ NAVARRO, M: EL QUIJOTE DE NUESTRO TIEMPO. Antonio Asegurado Garrido. Relaciones Institucionales de USIE. Inspector emérito de Educación. Andalucía https://doi.org/10.52149/Sp21/67.15
NOTICIAS