DEL ESPÍRITU DE LA LEY A LA MATERIA DEL DECRETO (FILOSOFÍA PSICOPEDAGÓGICA DE MÍNIMOS)

Publicado 2023-01-30
Palabras clave
- espíritu de la ley, normativa básica, descriptores competenciales, Chomsky, Skinner, Scriven, Brújula del aprendizaje de la OCDE 2030
- spirit of the law, basic regulation, competency descriptors, Chomsky, Skinner, Scriven, OECD Learning Compass 2030
Cómo citar
Derechos de autor 2023 Supervisión 21

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Las leyes de la educación son las primeras que recibimos, decía Montesquieu. Y son las que nos preparan para ser ciudadanos. Sin embargo, según Romanones, el reglamento jurídico hace posible que la ley funcione o se quede en una mera declaración de intenciones. Los reglamentos, en España, tienen como vehículo los reales decretos. Estos son normativa básica que, no obstante, no se sitúa jerárquicamente por encima de la normativa del mismo rango emanada de los parlamentos de las comunidades autónomas. Desde el punto de vista de la concreción curricular, se trata del nivel situado a mitad de camino entre lo general y la práctica didáctica en el aula, donde el concepto fundamental es el de competencia. No obstante, el concepto de competencia es, como tantos otros, un concepto discutido y discutible en el plano teórico y genealógico y en el práctico. Una vez expuestos los términos de la discusión acerca de dicho concepto, cabe aproximarse a la noción de descriptor competencial operativo, que viene a sustituir al estándar de aprendizaje en la nueva legislación educativa española.