SUPERVISIÓN 21

ISSN 1886-5895

Vol. 44 No. 44 (2017): Nº 44 – ABRIL 2017
ARTÍCULOS

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y SERVICIO: LUCES Y SOMBRAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL ACTUAL.

Published 2022-03-10

How to Cite

Juan Antonio Valdivieso Burón. (2022). METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y SERVICIO: LUCES Y SOMBRAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL ACTUAL. Supervisión 21, 44(44), 21. Retrieved from https://usie.es/supervision21/index.php/Sp21/article/view/230

Abstract

  • AUTORES:

Juan Antonio Valdivieso Burón. Profesor Asociado del Departamento de Psicología. Universidad de Valladolid.

Miguel Velayos Burguillo. Asesor del Equipo de Orientación Educativa y Multiprofesional para la Equidad Educativa de Castilla y León. (CREECYL). Valladolid.

RESUMEN:

El Aprendizaje y Servicio (AyS) se conforma como una metodología cada vez más efectiva y desarrollada en los centros educativos en España, debido a que combina procesos profundos de aprendizaje con un servicio concreto a la comunidad, para transformarla y mejorarla, en un proyecto bien articulado, logrando así un aprendizaje globalizado y competencial, incrementando las posibilidades de una educación más inclusiva. Sin embargo, la puesta en práctica de esta metodología se ve obstaculizada por ciertas barreras normativas y su correspondiente aplicación, tales como los mecanismos de evaluación, la plasmación en los documentos institucionales del centro, la indefinición legislativa, el traspaso de los límites espaciales y temporales cotidianos, las cuestiones relativas a la seguridad del alumnado y del profesorado, las responsabilidades civiles, la colaboración institucional, entre otros. En última instancia, se aborda las diferentes acciones que la Inspección Educativa, desde el ámbito de su competencia, debería tener en cuenta para el desarrollo de esta metodología en los centros educativos.