SUPERVISIÓN 21

ISSN 1886-5895

About the Journal

PRESENTACIÓN

 

CARACTERÍSTICAS DE LA REVISTA

 

Supervisión21  es una revista de acceso libre y gratuito, editada por la Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE), sin ningún otro apoyo económico ni vinculación con otras organizaciones educativas o empresariales.

La publicación no incluye ninguna actividad de marketing directo, excepto aquellas vinculadas a las acciones del editor, USIE.

Cuatro números al año se publican trimestralmente, en la última semana de enero, abril, julio y octubre de cada año.

El objetivo de la revista es difundir aspectos relevantes del ámbito educativo, dedicando un tratamiento específico y destacado a los temas relacionados con la inspección educativa, así como aquellos directamente vinculados a ella: organización y participación escolar, legislación, liderazgo pedagógico, evaluación en todos los ámbitos. , la calidad y mejora educativa, y los derechos y deberes de la comunidad educativa.

La revista está dirigida a toda la comunidad educativa, incluidos inspectores de educación, equipos directivos, docentes, conferencistas, investigadores y cualquier miembro de la misma.

La revista  Supervisión21  está regulada por un Consejo Editorial y un Consejo Científico, cuyos miembros incluyen inspectores de educación y expertos relevantes en temas educativos de diversos campos y niveles. La composición de ambas juntas es pública y puede consultarse en  http://usie.es/supervision21/.

Puede suscribirse libremente a la revista enviando una solicitud por correo electrónico a la dirección de correo electrónico de la revista o rellenando el formulario de suscripción de noticias en la página web:  http://usie.es/.

La información proporcionada en USIE y Supervisión21 puede ser verificada por lectores y autores en todos sus términos.

Para su archivo e indexación, la revista forma parte del catálogo, registro y archivo de DIALNET (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting, OAI-PMH) y Google Scholar; también está registrado en el Sistema de Gestión y Publicación de Revistas OJS (Open Journal Systems) y (Open Journal Systems) y en DOAJ (Directorio de Revistas de Acceso).

Asimismo, se incorpora a CROSSREF, asignando el Sistema de Identificación de Objetos Digitales (DOI) a aquellos artículos y colaboraciones de mayor relevancia, y según la valoración del Consejo Editorial y Científico, garantizando en sus archivos la conservación y acceso a su contenido en caso de que deje de publicarse.