SUPERVISIÓN 21

ISSN 1886-5895

Vol. 52 Núm. 52 (2019): Nº 52 – ABRIL 2019
ARTÍCULOS

LA SEGREGACIÓN SOCIAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

Juan de la Cruz González Férez
Biografía

Publicado 2022-03-23

Palabras clave

  • PISA,
  • enseñanza concertada,
  • ISEC,
  • segregación social. CÓDIGOS UNESCO:5801.06 Evaluación de Alumnos. 5802.02 Organización y Dirección de las Instituciones Educativas.5902.07 Política Educativa. 6309.07 Estratificación Social

Cómo citar

González Férez, J. de la C. (2022). LA SEGREGACIÓN SOCIAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Supervisión 21, 52(52), 47. Recuperado a partir de https://usie.es/supervision21/index.php/Sp21/article/view/383

Resumen

La LODE (1985) dispuso un sistema de conciertos para conseguir una prestación efectiva del servicio público y social de la educación, gratuito y en condiciones de igualdad. El preámbulo de la LOE (2006) identificó la necesidad de la distribución equitativa de los alumnos en este sistema. Los datos PISA 2015 permiten mostrar que los alumnos escolarizados en la enseñanza privada-concertada presentan un contexto social, económico y cultural (ISEC) más favorable que los alumnos de la enseñanza pública. La enseñanza privada-concertada escolariza, esencialmente, alumnos favorecidos socio-económicamente en detrimento de los alumnos desfavorecidos.