SUPERVISIÓN 21

ISSN 1886-5895

Vol. 52 Núm. 52 (2019): Nº 52 – ABRIL 2019
DOCUMENTOS

TIMSS 2015: ESTUDIO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS EN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS. INFORME ESPAÑOL: RESULTADOS Y CONTEXTO

Inmaculada Murgui Muñoz
Biografía

Publicado 2022-03-23

Palabras clave

  • Matemáticas,
  • Ciencias,
  • TIMSS,
  • IEA,
  • Evaluación,
  • Currículo,
  • Contexto,
  • Resultados
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Murgui Muñoz, I. (2022). TIMSS 2015: ESTUDIO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS EN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS. INFORME ESPAÑOL: RESULTADOS Y CONTEXTO. Supervisión 21, 52(52), 9. Recuperado a partir de https://usie.es/supervision21/index.php/Sp21/article/view/386

Resumen

TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study) es un estudio de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA).Dicha asociación, que fue fundada en 1959, ha dirigido numerosos estudios sobre las políticas, las prácticas y los resultados educativos en más de 60 países de todo el mundo. El primer estudio TIMSS se realizó en 1995 y desde 1999 se lleva a cabo en ciclos de cuatro años. El último estudio corresponde al año 2015, publicado el 2016.

La población evaluada la forman muestras representativas del alumnado de 4º y 8º grados (en España, 4º de Educación Primaria y 2º de ESO) de cada país participante. De este modo TIMSS permite a los países evaluar el progreso en matemáticas y ciencias de una misma cohorte de alumnos (en 4º de Educación Primaria y, cuatro años después, cuando esa cohorte cursa 2º de ESO). No obstante, cada país puede realizar el estudio en ambos o en un solo grupo de población. Actualmente en nuestro país, el estudio TIMSS se realiza únicamente entre el alumnado de 4º de Educación Primaria.

TIMSS evalúa los rendimientos en Matemáticas y Ciencias en una sola prueba con una parte claramente diferenciada por cada área. En Matemáticas, su marco teórico recoge como dominios de contenido a evaluar los números, las formas y mediciones geométricas y la representación de datos. En Ciencias se distinguen las ciencias de la vida, las ciencias físicas y las ciencias de la Tierra.

El estudio se completa con cuestionarios de contexto y la Encyclopedia. Por medio de ambos instrumentos, TIMSS recopila datos sobre cómo los sistemas educativos de todo el mundo ofrecen y promueven el aprendizaje de las Matemáticas y las Ciencias.

TIMSS transita en estos momentos hacia la utilización de formatos digitales. En la próxima edición de 2019, España participará de nuevo en 4º de Primaria en la versión digital denominada eTIMSS. De los 5.500 alumnos que se toman como muestra en el estudio principal, 4.000 realizarán la prueba en tablet y 1.500 en formato de papel.