SUPERVISIÓN 21

ISSN 1886-5895

Vol. 52 Núm. 52 (2019): Nº 52 – ABRIL 2019
ARTÍCULOS

LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO DESPUÉS DE GOOGLE

José María Alén de la Torre
Biografía

Publicado 2022-03-23

Palabras clave

  • Evaluación,
  • Competencias Clave,
  • Google,
  • Metodología

Cómo citar

Alén de la Torre, J. M. (2022). LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO DESPUÉS DE GOOGLE. Supervisión 21, 52(52), 29. Recuperado a partir de https://usie.es/supervision21/index.php/Sp21/article/view/380

Resumen

Google e Internet han supuesto una de las mayores revoluciones de la historia de la humanidad: la revolución de la información. La forma de relacionarnos, tanto a nivel profesional como personal, ha cambiado radicalmente después de Google e Internet. El mundo ha pasado a ser global, tanto en nuestra capacidad de relacionarnos como en el acceso a la información. De esta forma las barreras geográficas han desaparecido y nos han trasladado a una nueva sociedad. Además, esta globalización ha provocado que los avances científicos y tecnológicos se produzcan a una velocidad nunca vista, lo que nos lleva a cambios continuos. Por todo ello, la escuela tiene que evolucionar para ser capaz de preparar para desenvolverse en esta sociedad y contribuir a la misma. El primer cambio se encuentra en la metodología, que tiene que permitir trabajar en el aula las habilidades que se necesitan en el mundo de hoy; el segundo cambio tiene que ver con la evaluación de esas habilidades. En este artículo pretendemos reflexionar sobre la necesidad de una metodología diferente a la tradicional y, muy especialmente, sobre la evaluación asociada a esa metodología.