SUPERVISIÓN 21

ISSN 1886-5895

Vol. 52 Núm. 52 (2019): Nº 52 – ABRIL 2019
ARTÍCULOS

LA MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA Y LAS OTRAS MEDIACIONES. ASPECTOS CLAVE PARA LAS ESCUELAS DEL SIGLO XXI

Ascensión Pilar Calatayud Díez
Biografía

Publicado 2022-03-23

Palabras clave

  • Mediación lingüística,
  • mediación conceptual,
  • mediación relacional,
  • ducación de adultos,
  • mediador intercultural,
  • pluriculturalidad,
  • plurilingüismo
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Calatayud Díez, A. P. (2022). LA MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA Y LAS OTRAS MEDIACIONES. ASPECTOS CLAVE PARA LAS ESCUELAS DEL SIGLO XXI. Supervisión 21, 52(52), 18. Recuperado a partir de https://usie.es/supervision21/index.php/Sp21/article/view/379

Resumen

La publicación del Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, abre una nueva perspectiva en la docencia de las Escuelas Oficiales de Idiomas con la inclusión en sus enseñanzas de la mediación inter e intralingüística. Dicha inclusión obedece a la adaptación de los planes de estudio de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EEOOII) a la publicación del Companion Volume, que actualiza el Marco Común de Referencia para el Aprendizaje de las Lenguas (MCER). Esta puesta al día está fundamentada por la necesidad de adaptar el MCER a las realidades sociales del siglo XXI: impacto de las nuevas tecnologías en la vida diaria de los ciudadanos, creciente movilidad de personas, multiculturalidad de la sociedad europea, necesidad de fomentar una ciudadanía activa. Dentro de él se deja entrever la dirección en la que deberían ir encaminadas las escuelas del siglo XXI. La experiencia de la EOI de Elda como centro pionero puede servir de modelo para el resto de EEOOII.