SUPERVISIÓN 21

ISSN 1886-5895

Vol. 48 Núm. 48 (2018): Nº 48 – ABRIL 2018
ARTÍCULOS

ARTICULO: DE NIVEL EN NIVEL, DE PANTALLA EN PANTALLA”. EL VIDEOJUEGO, UNA HERRAMIENTA PARA EXPLICAR LA HISTORIA.

Publicado 2022-03-14

Cómo citar

Juan Miguel Blay Martí. (2022). ARTICULO: DE NIVEL EN NIVEL, DE PANTALLA EN PANTALLA”. EL VIDEOJUEGO, UNA HERRAMIENTA PARA EXPLICAR LA HISTORIA. Supervisión 21, 48(48), 25. Recuperado a partir de https://usie.es/supervision21/index.php/Sp21/article/view/303

Resumen

  • Autora: Juan Miguel Blay Martí.

Licenciado en Historia.

Ayudante de Investigación (Universidad Cardenal Herrera-CEU)

RESUMEN:

En el presente trabajo se pretende explicar como el videojuego es una herramienta factible para la explicación de la Historia en todos los niveles educativos. Deberemos conocer, para ser eficaces, cuál es la definición, de dónde vienen y qué tipos de juegos existen. Intentaremos plantear que los videojuegos nos permiten una metodología didáctica efectiva y eficiente en el aula. Los alumnos podrán aprender a aprender, resolverán problemas planteados en la asignatura a través de esta herramienta (jugando), y generarán un aprendizaje colaborativo, manejando los juegos en grupo, e incluso crearan su propio temario, siempre dirigidos por nosotros. No debemos olvidar que no sólo tienen ventajas, hemos de detectar las debilidades del recurso y subsanarlas, o al menos dejarlas claras para una utilización eficaz de la misma. Por lo dicho, consideramos fundamental orientar las prácticas en el aula hacia la unión del contenido curricular y las habilidades de los estudiantes, usando el videojuego como un recurso para lograrlo y promover prácticas propias en el área de Historia.